Hasta
hace pocos años era difícil encontrar en el mercado editorial español libros
dedicados al público infantil sobre la Prehistoria. Actualmente, la cosa ha
cambiado bastante y podemos encontrar libros informativos para los más jóvenes
lectores con muchas ilustraciones y textos cortos.
Para su correcto análisis hemos visto oportuno dividirlos en tres
bloques:
a)
Libros que narran una historia inventada por medio de personajes: nos
cuentan por medio de uno o varios personajes principales, la vida en algún
momento de la Prehistoria, de una manera novelada en la que el protagonista o
protagonistas tienen una serie de vivencias (son analizados once libros).
b)
Libros que nos cuentan la vida en la Prehistoria: libros en los que no
existen personajes, sino que nos narran cómo era la vida en alguna o varias
etapas de la Prehistoria (son analizados seis libros).
c)
Diccionarios: aquellos que muestran de manera ordenada términos sobre
la Prehistoria (hemos analizado un libro). En ocasiones, como en la ficha 15 y
16, en el título utilizan la palabra diccionario o enciclopedia pero en
realidad no lo son, ya que no existe ningún criterio para ordenar la
información, sino que narran la vida en la Prehistoria.
a) Libros
que narran una historia inventada por medio de personajes:
Ficha 1: Nougumbi
| |
Autor:
|
Dolors Todolí
|
Ilustrador:
|
Dolors Todolí
|
Editorial (Colección)
|
Amigos del Papel
|
Año
|
2012
|
Adecuación a la edad:
|
Sí.
|
Tema principal:
|
El
descubrimiento de la música en la Prehistoria.
|
Resumen:
El libro muestra cómo Nougumbi,
un joven prehistórico inquieto, comienza a explorar diferentes sonidos. Poco
a poco va escuchando, investigando y descubriendo diferentes instrumentos
musicales.
|
Ficha 2: Las
Tres mellizas. El hombre de Cromañón.
|
|
Autor:
|
Lola
Casas y Jesús González
|
Ilustrador:
|
Roser Capdevila
|
Editorial (Colección)
|
Salvat (Cromosoma)
|
Año
|
1999
|
Adecuación a la edad:
|
Si
|
Tema principal:
|
La vida
en la época del hombre de cromañón.
|
Resumen:
Cuenta cómo las famosas “tres
mellizas”, tres jóvenes de nuestro tiempo, viajan al Paleolítico y tienen que
convivir con unos Hombres de Cro- Magnon. Entre otras cosas, descubrirán cómo
viven, la forma de alimentarse y, gracias a las tres mellizas, nuestros
antepasados descubren un gran invento que cambiará sus vidas: el fuego.
|
Ficha 3: En
tiempos de los hombres de Cro-Magnon
|
|
Autor:
|
Pascale Hédelin
|
Ilustrador:
|
Gilles Frély
|
Editorial (Colección)
|
San Pablo
|
Año
|
2004
|
Adecuación a la edad:
|
No
|
Tema principal:
|
La vida
de los hombres de Cromañón.
|
Resumen:
El libro, por medio de cuatro
personajes principales (la madre, el cazador, el artista y el jefe), muestra
la vida de los hombres de Cro- Magnon. En este cuento se tratan temas como el
clima, los animales prehistóricos, las primeras pinturas y manifestaciones
artísticas o las grandes reuniones de clanes.
|
Ficha 4: Croniñon
|
|
Autor:
|
Michel Gay
|
Ilustrador:
|
Michel Gay
|
Editorial (Colección)
|
Corimbo
|
Año
|
2001
|
Adecuación a la edad:
|
Sí.
|
Tema principal:
|
El
inicio de las pinturas rupestres.
|
Resumen:
El libro cuenta la historia
Croniñón, un niño prehistórico que quiere aprender a cazar como lo hacen los
mayores. Sin embargo, su madre aún no le deja. Mientras tanto, el
protagonista irá descubriendo cómo realizar pinturas rupestres.
|
Ficha 5: Croniñona
|
|
Autor:
|
Michel Gay
|
Ilustrador:
|
Michel Gay
|
Editorial (Colección):
|
Corimbo
|
Año
|
2007
|
Adecuación a la edad:
|
Sí
|
Tema principal:
|
Descubrimiento
de la muñeca
|
Resumen:
Está relacionado con el anterior ejemplo. Este libro trata sobre
Croniñona, una joven Cro- Magnon, que también es demasiado joven para
trabajar con el resto del clan. Tratando de imitar a las mujeres, Croniñona
logra un gran descubrimiento: cocer todo tipo de vasijas de barro.
|
Ficha 6: Viviendo la Prehistoria en el Valle Lozoya
|
|
Autor:
|
Rafael Mendoza
|
Ilustrador:
|
Margarita Lliso del Hoyo
|
Editorial (Colección)
|
Comunidad Autónoma Madrid y Museo Arqueológico Regional
|
Año
|
2011
|
Adecuación a la edad:
|
Sí (con
ayuda)
|
Tema principal:
|
Cómo
vivían los neandertales en Madrid
|
Resumen:
El libro cuenta cómo era la vida
de dos jóvenes neandertales en la sierra de Madrid. Además, debemos señalar
que este libro se vende junto Descubriendo
la Prehistoria en el Valle Lozoya, que analizaremos posteriormente.
|
Ficha 7: Descubriendo la Prehistoria en el Valle Lozoya
|
|
Autor:
|
Rafael Mendoza
|
Ilustrador:
|
Margarita Lliso del Hoyo
|
Editorial (Colección)
|
Comunidad Autónoma Madrid y Museo Arqueológico Regional
|
Año
|
2011
|
Adecuación a la edad:
|
Sí (con
ayuda).
|
Tema principal:
|
Visita a
los restos arqueológicos del valle de Lozoya
|
Resumen:
El libro muestra la visita de
dos jóvenes junto con su madre, arqueóloga, a la Pinilla del Valle, en la
Sierra de Madrid. A lo largo de la Historia, van adentrándose en cómo fue la
vida de los neandertales muchos siglos atrás.
|
Ficha 8: ¡Qué
Paleolítico!
|
|
Autor:
|
Victoria Bermejo
|
Ilustrador:
|
Miguel Gallardo
|
Editorial (Colección)
|
La galería de cuentos
|
Año
|
2004
|
Adecuación a la edad:
|
Sí.
|
Tema principal:
|
Las
pinturas rupestres.
|
Resumen:
El libro cuenta la historia de
Martín, quien se hace amigo de un joven ciervo, que le terminará llevando a
un sitio secreto desde el cual se puede observar cómo algunos hombres
realizan pinturas rupestres.
|
Ficha 9: Un
buen comienzo.
|
|
Autor:
|
Ion Echeveste y Fran Moreno
|
Ilustrador:
|
Ion Echeveste
|
Editorial (Colección):
|
Innovaty (Las aventuras de Rod)
|
Año
|
2010
|
Adecuación a la edad:
|
Sí.
|
Tema principal:
|
La
visita a Atapuerca.
|
Resumen:
El libro cuenta cómo, durante la
visita a Atapuerca, Raúl, un niño de nuestra época cae por una grieta que le
transporta en el tiempo. De esta manera conoce a Rod, un niño prehistórico,
que le enseñará la vida de nuestros antepasados.
|
Ficha 10:
Chucu viaja a la Prehistoria.
|
|
Autor:
|
Carmen
Gil
|
Ilustrador:
|
Avi
|
Editorial (Colección)
|
Ediciones SM
|
Año
|
2012
|
Adecuación a la edad:
|
Sí.
|
Tema principal:
|
Viaje a
la época de los dinosaurios y a la Prehistoria.
|
Resumen:
El libro muestra cómo viaja Chucu
en el tiempo hacia dos momentos del pasado. Primero, el protagonista aterriza
en la época de los dinosaurios y, posteriormente, en la época del Hombre de
Cro- Magnon.
|
Ficha 11: La
cueva de Altamira
|
|
Autor:
|
Sagrario
Pinto Martín, Elena Villarroya Samaniego, Eva F. Gancedo Huércanos.
|
Ilustrador:
|
Sagrario
Pinto Martín, Elena Villarroya Samaniego, Eva F. Gancedo Huércanos.
|
Editorial (Colección)
|
Anaya (Proyecto Cachalote- 3 años)
|
Año
|
2007
|
Adecuación a la edad:
|
Sí.
|
Tema principal:
|
Encontrar
una cueva en la Prehistoria.
|
Resumen:
El libro nos narra la historia
de Gurka, una niña que vive en la Prehistoria. La protagonista tiene que
salvar a un oso del ataque de uno lobos. Por ello, el oso llevará a la niña
hasta su cueva. De esta forma, Gurka descubrirá un lugar donde el clan se
podrá resguardar en el invierno.
|
B) Libros que nos cuentan la vida en la Prehistoria:
Ficha 12: La
Prehistoria: Mini Larousse
|
|
Autor:
|
Pierre
Masson.
|
Ilustrador:
|
Didier
Balicevic.
|
Editorial (Colección)
|
Larousse (Mini Larousse)
|
Año
|
2011
|
Adecuación a la edad:
|
Sí.
|
Tema principal:
|
La vida
del hombre prehistórico.
|
Resumen:
El libro hace un recorrido por
las principales características del hombre prehistórico: su forma de vida,
cómo se alimentaban, qué herramientas utilizaban, cómo pintaban las cuevas,
etc.
|
Ficha 13: ¿Cómo
éramos en la Prehistoria?
|
|
Autor:
|
Dominique Joly.
|
Ilustrador:
|
Christophe Merlin, Philippe
Mignon y Anne Eydoux
|
Editorial (Colección)
|
SM (Mi Mundo)
|
Año
|
2007( Paris- Francia) 2012
|
Adecuación a la edad:
|
Sí.
|
Tema principal:
|
La
evolución del ser humano.
|
Resumen:
Este libro muestra cómo eran los
primeros seres humanos, mostrando su forma de vida, alimentación,
descubrimientos, etc.
|
Ficha 14: La
Prehistoria
|
|
Autor:
|
Gallimard Jeunesse, Jean-Philippe Chabot y
Dominique Joly
|
Ilustrador:
|
Donald Grant
|
Editorial (Colección)
|
SM (Mundo Maravilloso)
|
Año
|
2010
|
Adecuación a la edad:
|
Sí.
|
Tema principal:
|
Recorrido
por la Prehistoria
|
Resumen:
El libro muestra la evolución
del hombre, a través del recorrido de cómo era su vida cotidiana, los
beneficios que obtuvieron al aprender a generar fuego o cómo pasaron de ser grupos nómadas a convertirse en
sedentarios.
|
Ficha 15: Enciclopedia
ilustrada de los dinosaurios y la Prehistoria.
|
|
Autor:
|
VV.AA
|
Ilustrador:
|
Sandra Silva
|
Editorial (Colección)
|
Todolibro Ediciones, SA
|
Año
|
2010
|
Adecuación a la edad:
|
Sí (con
ayuda).
|
Tema principal:
|
Desde la
creación del mundo hasta el hombre prehistórico.
|
Resumen:
El libro engloba diferentes
temas desde la creación del mundo, pasando por una gran diversidad de
dinosaurios y el origen y evolución del ser humano.
|
Ficha 16: Diccionario
por imágenes de los dinosaurios y
la Prehistoria
|
|
Autor:
|
VV.AA.
|
Ilustrador:
|
VV.AA.
|
Editorial (Colección)
|
Panini
|
Año
|
2014
|
Adecuación a la edad:
|
Sí.
|
Tema principal:
|
Dinosaurios
y la evolución del hombre.
|
Resumen:
El libro se puede dividir en dos
partes, la primera en la que trata el tema de los dinosaurios y, la segunda,
en la que se centra en la Prehistoria, describiendo de manera muy amplia la
evolución del hombre a la largo de la Historia, cómo fueron cambiando, tanto
a nivel físico como su forma de vida, qué inventaron, etc.
|
Ficha 17: Cromañón
|
|
Autor:
|
Stéphanie
Ledu
|
Ilustrador:
|
Magali
Le Huche
|
Editorial (Colección)
|
Editorial Molino (Mini
Report)
|
Año
|
2007
|
Reseña Bibliográfica
|
Ledu, S (2007). Cromañón: Mini Report. Barcelona
: Molino.
|
Adecuación a la edad:
|
Sí.
|
Tema principal:
|
La vida
de un grupo de Cromañones.
|
Resumen:
El libro muestra las
características del Hombre de Cro- Magnon, su forma de vida, cómo se
alimentaban, qué herramientas se utilizaban, cómo pintaban las cuevas, etc.
|
C) Diccionarios:
Ficha 18: Pequeño
diccionario de la Prehistoria
|
|
Autor:
|
Romain
Pigeaud
|
Ilustrador:
|
Veronique Ageorges
|
Editorial (Colección)
|
Oniro (La biblioteca del
saber)
|
Año:
|
2009
|
Adecuación a la edad:
|
Sí (con
ayuda)
|
Tema principal:
|
Descripción
de términos sobre la Prehistoria.
|
Resumen:
El libro es un diccionario con
más de 150 entradas organizadas alfabéticamente y con interesantes
ilustraciones que facilitan el entendimiento.
|