Mostrando entradas con la etiqueta maestros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maestros. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de agosto de 2014

Carta a los padres de los profesores de infantil al comenzar el curso

(Carta realizada por Barrientos Yolanda; Ramos Fernando y  Torres Claudia para mostrar lo que pensamos  sobre la educación infantil y la importancia que tienen los padres en este proceso) 

Estimados padres:

Acabamos de comenzar vuestro primer curso escolar. Tenemos por delante un curso de enseñanza y aprendizaje para profesores, alumnos y, por qué no, también para padres.
Buscamos hacer de nuestra escuela infantil un lugar de ocio y entretenimiento y a la vez un lugar de aprendizaje social y emocional para vuestros hijos.

Ser padres es mucho más que engendrar a un hijo, es colaborar en la formación de una persona (apoyándolo en todas sus dimensiones).  No existen recetas, sino buenas orientaciones y el interés genuino por educar.

Las necesidades de los niños van cambiando según las distintas etapas a las que se va enfrentado, es importante la forma como sois con vuestros hijos, también, es de vital importancia como los criáis, como les mostráis el mundo, como le enseñáis hábitos.

Las cosas mas importantes y significativas de la vida se aprenden en los cinco primeros años. Durante estos años trabajaremos para que  vuestros hijos adquieran hábitos  saludables (de higiene, alimentación,  cuidado de las cosas, descanso, vestimenta…), valores como el respeto, la relación con los demás, la convivencia y la tolerancia entre otros. 

Puede resultar importante la participación activa de vuestros hijos en el ambiente familiar, con el fin de que tengan sus valores ascendidos en cuanto al afecto, autoestima alta, respeto, control de sus acciones y emociones, es decir, los llevan a la madurez. Permitiendo que a través de esta interacción se cree una retroalimentación, un enriquecimiento personal, tanto para hijos, como para vosotros mismos.

Para poder desarrollar esta difícil labor, es necesaria una colaboración mutua  junto con vosotros, papás y mamás. Sabemos que es necesario mantener una estrecha comunicación entre nosotros, por ello  queremos que seáis conscientes que siempre estaremos a vuestra entera disposición.
La Escuela Infantil no es un sustitutivo de la familia, sino el complemento adecuado para el desarrollo completo del niño en estos primeros años de su vida. Facilita al niño la posibilidad de establecer nuevas relaciones, dentro de un universo rico en estímulos, que benefician tanto su desarrollo psicológico como su proceso de socialización.

Por otra parte, la Escuela Infantil ofrece al niño la posibilidad de relacionarse con otros de su misma edad (y de edades diferentes) y con adultos que no son sus propios padres, lo cual fomenta su capacidad de integración social. Si el niño llega a sentirse libre dentro de un grupo que le da seguridad, estamos potenciando su autonomía futura y su socialización.
No queremos que vuestros hijos memoricen cosas que no tienen sentido para ellos. Los niños deben aprender manipulando, jugando con el concepto, hasta que lo entiendan y lo interioricen, pues lo que así se aprende nunca se olvida.

La creación de un clima de amor y respeto es la base sobre la que debe asentarse la personalidad del niño. Consideramos el respeto y el control de las emociones como valor fundamental. Queremos que vuestros hijos adquieran habilidades que les permitan respetarse a sí mismos, a los demás y a las cosas que les rodean, pues educar no sólo es enseñar, sino también tratar de que lleguen a crecer como personas.


Para concluir os dejamos con el poema de para reflexionar sobre la educación.

PROTÉGELO, no lo cubras
ABRÍGALO, no lo tapes
AYÚDALO, no lo reemplaces
ÁMALO, no lo idolatres
ACOMPÁÑALO, no lo lleves
INCORPÓRALO, no lo aísles
MUESTRALE EL PELIGRO, no lo aterrorices
ALIÉNTALO EN SUS ESPERANZAS, no lo desencantes
NO LE EXIJAS SER EL MEJOR, pídele que sea bueno
NO LE PRODIGUES AMOR, dale amor
NO LO MANDES A ESTUDIAR, prepárale el clima de estudio
NO LE FABRIQUES UN CASTILLO, vivan todos con naturalidad
NO LE ENSEÑES A "SER", ayúdalo para que sea "él" mismo
NO LE DEDIQUES LA VIDA, vive la vida con él.

PD. Esperamos vernos pronto.






martes, 15 de julio de 2014

Esperanzas para cualquier maestro

Espero que ames intensamente y que seas amorosamente intenso; espero que el amor guíe siempre tu relación con la familia, los amigos y los compañeros. Recuerda escuchar con atención tu corazón y el corazón de los demás.Espero que tengas la valentía de seguir siempre tus sueños. Realiza un acto diario para mantener el sueño de tu vida, tu amor por la naturaleza y tu integridad.

Espero que tengas la fortaleza para superar el miedo y el orgullo, y para perseguir aquello que tenga significado para ti.

Espero que seas el guardián de la verdad, la belleza, de la creatividad y de la risa.

Espero que protejas, conserves y cuides la naturaleza y los espacios salvajes.

Espero que respetes a las personas de toda edad y raza, y que ayudes a todos los seres vivos a mantener su dignidad

Espero que ayudes a construir un mundo mejor para los pobres, enfermos, ancianos y jóvenes, siendo una fuerza activa, comprometida y positiva en tu comunidad.

Espero que valores y mantengas tu salud, y la salud y el bienestar de los demás.

Espero que respetes todas las formas que tienen los seres humanos para ponerse en contacto con su espiritualidad.

Espero que ayudes a crear una comunidad global comprometida por la paz y la no violencia.

Espero que aprendas; pregunta, explora, descubre y mantén la curiosidad y la ESPERANZA.

Espero que respetes y honres la diversidad, la belleza, la magia que aparecen cuando las diferencias se unen para crear algo mucho más grande de lo que uno se podía imaginar.

Espero que uses tus TALENTOS y aptitudes a diario sin vacilaciones y sin reservas.

Por último espero que respetes a tus antepasados y a todos aquellos que se han ido, porque han preparado el camino para que TÚ hagas lo que has venido a hacer...

( Linda Lantieri. Inteligencia emocional infantil y juvenil. Editorial Aguilar)